Hoy queremos desear a todos nuestros estudiantes presentes y futuros unas felices fiestas de San Mateo. Desde La Rioja Spanish School esperamos que podáis disfrutar de este festival tan importante para nuestra región. Estamos seguros de que durante estos días vais a tener la oportunidad de poder practicar vuestro español y de aprender mucho sobre la cultura española y riojana.
Vamos a contaros tres curiosidades de estas fiestas y recomendaros tres actividades para que podáis vivir este festival como auténticos riojanos y así vuestro español no deje de mejorar y mejorar.
La fiesta de San Mateo es muy antigua, sus orígenes debemos buscarlos en el siglo XII y desde el año 1956 son también llamadas “Fiestas de la Vendimia”. Con esto podéis imaginaros lo importante que es el vino y su cultura para La Rioja. Desde el año 1980 las fiestas de San Mateo fueron declaradas de Interés Turístico Nacional, esto quiere decir que este festival es uno de los más importantes e interesantes de España. Cada año el Ayuntamiento de la ciudad de Logroño elige a los Vendimiadores. Una pareja de jóvenes riojanos que por su personalidad y conocimiento de la cultura representan a la juventud riojana. Si los veis en la calle los reconoceréis por sus trajes típicos.

Y por último las tres recomendaciones que os damos desde La Rioja Spanish School para conocer más sobre nuestra cultura y aprender mucho español son estas: El pisado de la uva: es el acto principal de las fiestas. Aquí podréis ver como se elabora el mosto de la manera tradicional pisando las uvas con los pies. Espectáculo pirotécnico: durante San Mateo podrás ver en las noches un concurso internacional de fuegos artificiales. Conciertos: la música es muy importante en este festival, cada día la encontrarás en cualquier rincón de la ciudad.
Esperamos que lo paséis muy bien. Para terminar como decimos en Logroño: ¡Viva San Mateo!